Hace un tiempo estuve dedicando tiempo a hacer informes de redes sociales en el trabajo. Por eso decidí hacer una lista de los colores de las redes sociales para tenerlo a mano, y ya que lo iba a hacer, lo dejo por aquí con datos curiosos sobre ellos, por si te vienen bien.
Los colores son tanto del logo como de los usados en las interfaces. Puedes encontrarlos tanto en hexadecimal, como RGB y HSL. Esta última forma de representar el color la descubrí hace un tiempo (y me pareció un concepto interesantísimo) gracias a un artículo de Cris Busquets sobre el HSL que te dejo aquí para cuando termines con este post.
Y si te interesa aprender mas sobre las combinaciones de colores para usarlos en redes sociales, también te recomiendo que leas este post sobre cómo hacer paletas de color.
Si pruebas su contraste en una herramienta como Contrast Ratio, verás que solo cumple la normativa AA para textos de más de 18 pt e interfaces gráficas.
Este es el color azul oficial y actual de Facebook, que sigue manteniendo la marca para la red social a pesar de tener la nueva identidad para Meta. Si quieres más info sobre la identidad corporativa de la marca Facebook aquí la tienes.
Azul Facebook
#1877f2
rgb(24, 119, 242)
hsl(213, 89, 52)
Color de Twitter
Sucede algo parecido con Twitter, tiene un color que es muy característico, pero en este caso directamente no cumple con las WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines). Otro «fun fact» es que…
¿Te habías fijado en que la interfaz de Instagram tiene unos colores prácticamente iguales a los de Twitter a pesar de no ser de la misma empresa? tuitear y conspirar
Azul Twitter
#1DA1F2
rgb(29, 161, 242)
hsl(202, 89, 53)
Colores de Instagram
Estos colores son más delicados de escoger porque Instagram no tiene unos colores exactos sino un degradado, así que he escogido los que creo que mejor representan la sensación de color que da el logo.
Personalmente, me parece interesantísimo que tengan un degradado de color en vez de un solo color corporativo.
Amarillo Instagram
#FED372
rgb(254, 211, 114)
hsl(41, 98, 72)
Naranja Instagram
#F86F2F
rgb(248, 111, 47)
hsl(19, 93, 57)
Magenta Instagram
#D43089
rgb(212, 48, 137)
hsl(327, 65, 50)
Morado Instagram
#9E37B8
rgb(158, 55, 184)
hsl(287, 53, 46)
Azul Instagram
#5F4BC6
rgb(95, 75, 198)
hsl(249, 51, 53)
Color de LinkedIn
¿Qué te puedo contar del color de LinkedIn que no sepas ya? Pues que el color es prácticamente idéntico al antiguo de Facebook solo que es más verdoso. (Y que llega al nivel AA en todos los textos y AAA en texto grande)
Azul Linkedin
#0073b1
rgb(0, 115, 177)
hsl(201, 100, 34)
Color de YouTube
Rojo Youtube
#FF0000
rgb(240, 0, 0)
hsl(0, 100, 47)
Colores de TikTok
TikTok tiene como paleta principal la combinación de blanco, negro, rosa y cian (aunque tiene una secundaria para «campañas o temporadas»). En las guías de uso recomiendan solo usar un 30% del «Razzmatazz» y el «Splash» el sobre el negro o el blanco para mantener el reconocimiento de la marca.
Rosa TikTok
#FE2C55
rgb(254, 44, 85)
hsl(348, 99, 58)
Cian TikTok
#25F4EE
rgb(37, 244, 238)
hsl(178, 90, 55)
Negro TikTok
#000
rgb(0, 0, 0)
hsl(0, 0, 0)
TikTok es la única marca a la que he visto mencionar la legibilidad y accesibilidad de sus colores (tiene otros problemas de accesibilidad pero los colores no son uno de ellos si se siguen las guías). Puedes ver en esta imagen cómo usarlos para conseguir la máxima legibilidad de los textos.
¡Guarda este post para tener los colores de las redes sociales a mano! Iré actualizándolo 😉
