Crear una cabecera en Looker Studio para un informe

Tres maquetaciones de cabecera en Looker Studio. Diseños de inspiración en ámbito de la salud, alimentación y belleza.

La cabecera de un informe de Looker Studio permite profesionalizar la muestra de los datos que tú y/o tu equipo habéis estado trabajando.

No hace falta que te explique por qué es importante hacer informes visualmente profesionales porque por eso estás aquí.

Te propongo tres diseños de cabecera (y pie de página) para que te sirvan de inspiración, que conozcas mejor las posibilidades de Looker Studio y puedas adaptar las ideas a tu marca u objetivos de informe.

Ejemplo nº1
Ejemplo nº2
Ejemplo nº3
Mockups de rawpixel.com y rezaazmyen Freepik.

Incluyen:

  • Tu logo
  • Logo del cliente
  • Fechas del informe

Ejemplo nº1 de cabecera

Empezamos añadiendo un rectángulo desde el panel superior. Forma > Rectángulo.

Al final del menú de acciones aparece un icono con un cuadrado o un círculo llamado Formas con un desplegable que permite seleccionar círculo o cuadrado.

En Propiedades de Rectángulo puedes escoger el color de Fondo y borde. En este caso he escogido un beige de fondo y un verde oscuro de borde. 

Si necesitas uno personalizado (como por ejemplo un color de una red social), puedes añadirlo desde Personalizadas en el icono con un + en la parte inferior derecha del panel de colores.

Introduce el color hexadecimal con el hashtag en el primer campo y guarda el cambio con el botón "Hecho".

Puedes terminar de personalizar lo que veas conveniente en el panel Propiedades de Rectángulo.

Añade sobre el rectángulo tanto tu logo como el del cliente desde el icono de imagen del menú superior.

Es la opción siguiente a añadir un control. Las opciones son subir desde el ordenador e incorporar desde URL

El siguiente paso permite controlar el periodo predeterminado de toda la hoja y así trabajar luego más rápido. En este caso, como se trata de un informe mensual, el periodo a seleccionar es El mes pasado.

Añade otro rectángulo más grande al anterior, escoge un color diferente de fondo y colócalo detrás de lo demás pulsando CTRL + la flecha de abajo del teclado.

Ya que te has molestado en hacer una cabecera, te recomiendo que añadas un pie de página para cerrar el diseño del informe y dar contexto a los datos.

Incluye:

  • Fuente de datos: Google Search Console, Google Analytics…
  • Dominio incluido: la URL raíz que estás trabajando.
  • El tipo de configuración de la fuente de datos:  ¿Es impresión de sitio web o impresión de la URL?
  • Tipo de búsqueda: ¿Es web, imágenes, vídeo, noticias?
  • Filtro: especifica la configuración del filtro si has incluido alguno para estudiar sólo el tráfico orgánico, para separar las palabras clave genéricas de las de marca… (o en mi caso, para distorsionar los datos del informe).
  • Periodo de comparación: si es YoY o MoM…

Aquí tienes un ejemplo de cómo podría quedar con datos en el informe.

Ejemplo nº 2 de cabecera

Empezamos añadiendo un rectángulo desde el panel superior. Forma > Rectángulo.

Al final del menú de acciones aparece un icono con un cuadrado o un círculo llamado Formas con un desplegable que permite seleccionar círculo o cuadrado.

En Propiedades de Rectángulo escoge el color en Fondo y borde. En este caso, un azul oscuro. 

Si necesitas uno personalizado, puedes añadirlo desde Personalizadas en el icono con un + en la parte inferior del panel de colores.

Añade sobre el rectángulo una imagen alargada que luego taparemos parcialmente con dos círculos para dar una sensación más cuidada. Puedes hacerlo desde el menú superior con icono de imagen o desde Insertar > Imagen.

Marca también Conservar la proporción.

Una vez colocada sobre el rectángulo añade también sobre el rectángulo y la imagen dos círculos que coincidan en alto con el rectángulo. Puedes hacerlo desde el menú del que sacaste el rectángulo o desde Insertar > Círculo.

Escoge el mismo color de fondo que el rectángulo y Borde > Ninguno.

Foto de Petr Magera en Unsplash

Añade el logo de la empresa en la esquina izquierda de la cabecera y a la derecha el de tu empresa de la misma forma que subiste antes la foto.

Ahora añadimos el título del informe desde el icono a la derecha del de añadir imágenes. En este caso «Informe mensual».

Personaliza el texto en el panel lateral derecho. En este caso está marcado el texto de color blanco en tamaño 24px y tipografía Montserrat.

El siguiente paso te permitirá controlar el periodo predeterminado de toda la hoja y así editar periodos más fácilmente. Como se trata de un informe mensual, el periodo a seleccionar es El mes pasado.

Escoge de nuevo la tipografía blanca, la misma fuente, color de fondo y borde transparente.

Para cerrar bien el informe, además de una cabecera, te recomiendo que añadas un pie de página para dar contexto a los datos. Las indicaciones están en el primer ejemplo.

Aquí puedes ver una posibilidad de cómo integrar esta cabecera con datos del informe.

Ejemplo nº 3 de cabecera

Empezamos añadiendo un rectángulo desde el panel superior. Forma > Rectángulo.

Al final del menú de acciones aparece un icono con un cuadrado o un círculo llamado Formas con un desplegable que permite seleccionar círculo o cuadrado.

En «Propiedades de Rectángulo» escoge el color en «Fondo y borde». En esta ocasión, un naranja del tema. 

Si quieres un color personalizado, puedes añadirlo desde «Personalizadas» en el icono con un + en la parte inferior del panel de colores.

Añade encima del rectángulo de color otro del mismo alto de color blanco y dos círculos en cada borde del mismo color y altitud. Al lado y un poco separados, añade otros dos círculos más pequeños. Para que te queden alineados pulsa botón derecho Alinear verticalmente > Centro

Añade sobre el logo desde el menú superior con icono de imagen o desde Insertar > Imagen. Marca también Conservar la proporción.

Ahora añadimos el título del informe desde el icono a la derecha del de añadir imágenes. En este caso «Informe mensual».

Personaliza el texto en el panel lateral derecho. En este caso está marcado los textos «Informe mensual» y «Google Search Console» de color blanco en tamaño 20px, tipografía Open Sans. «Tráfico orgánico» lo mismo pero en negrita y alineado a la derecha.

Ahora el objetivo es tener un control de fechas del informe. Para incorporar los datos del siguiente paso te permitirá controlar el periodo predeterminado de toda la hoja y así editar periodos más fácilmente.

«Añadir un control» > «Filtro por periodo» > «Configuración» > «Periodo predeterminado» > «El mes pasado».  

Escoge otra vez la tipografía blanca, la misma fuente, color de fondo y borde transparente.

Aquí puedes ver una posibilidad de cómo integrar esta cabecera con datos del informe. Con un pie de página como los recomendados en las otras opciones.

¿Cómo mostrar la cabecera en todas las páginas fácilmente?

Es muy normal querer hacer un cambio en la cabecera pero eso suele suponer copiar, borrar y pegar el nuevo diseño en todas las páginas.

Para ahorrarte eso, puedes hacer que la cabecera se aplique en todas las páginas y así cuando hagas un cambio, se cambiará en todas ellas.

Los pasos para repetir la cabecera en todo el informe son:

  1. Selecciona los elementos que quieras mostrar por igual en todas las páginas.
  2. Haz clic derecho en el ratón sobre la selección y escoge la penúltima opción Pasar al nivel del informe.

Los elementos pasarán de estar seleccionados en azul a estar seleccionados en morado, eso te hará saber que están a nivel del informe (además de verlos en el resto de páginas).

¿Y si quiero deshacerlo?

  1. Selecciona los elementos que quieras que vuelvan a verse sólo en una página.
  2. Haz clic derecho en el ratón sobre la selección y escoge la penúltima opción «Pasar a nivel de página».

¿Y si no me sale esa opción?

Si has seleccionado tu cabecera y no te aparece la opción «Pasar al nivel del informe» lo más probable es que hayas hecho clic sobre algún elemento clicable y las opciones sean las de ese en concreto.

Haz clic en los rectángulos o elementos no clicables seleccionados y te saldrá. 

Ejemplo de menú no coincidiente con las instrucciones anteriores.

Espero que estas bases y consejos te ayuden a comunicarte de forma más efectiva con tus clientes al mostrar una imagen de marca más fuerte y profesional. 

A por los informes.

No te cortes, ¡comparte este post! 😍👇

Facebook
Twitter
LinkedIn

Y si has aprendido, probablemente te interese esto también…

Dos manos se agitan al aire con el logo de TikTok tatuado en la muñeca
¿Por qué TikTok es tan adictivo?

TikTok no la usan solo los teenagers, es una de las redes sociales más consumidas. Aquí te explico, desde el diseño, por qué no te puedes despegar de ella.